PilgrimRace 2023

¡Prepara la Pilgrim Race by TressisALAPAR 2022 de la mejor forma con NutriSport!

El próximo 26 de junio arranca la cuarta edición de la Pilgrim Race by TressisALAPAR, y junto a NutriSport, patrocinador oficial de la nutrición deportiva de la prueba, con más de 37 años de experiencia en el sector, os damos unos tips nutricionales para optimizar el rendimiento y ¡disfrutar de cada etapa!

Para afrontar de manera exitosa un reto deportivo por etapas es importante pensar la estrategia nutricional que se seguirá, considerando tanto la hidratación como la ingesta de carbohidratos, proteína, vitaminas y electrolitos. Además, es imprescindible haber probado todos los suplementos y alimentos que se vayan a utilizar en competición, previamente durante los entrenamientos, para asegurar que nuestro sistema digestivo los tolera de forma adecuada y conocer las sensaciones que nos generan. ¡No queremos sorpresas el día de la prueba!

La semana previa a la Pilgrim Race by TressisALAPAR

Es indispensable mantener una adecuada nutrición tanto en competición como durante la semana previa, por ello recomendamos que los tres días previos comiences a maximizar tus depósitos de glucógeno muscular aportando una cantidad suficiente de carbohidratos al finalizar tus entrenamientos, así como a lo largo del día.

¿Cómo puedes lograrlo?

  • Asegúrate que las fuentes de carbohidratos como la pasta, el arroz, las patatas, el pan u otros cereales ocupen como mínimo, la mitad de tus platos.
  • Ingiere una cantidad adecuada de proteína consumiendo, como mínimo, un cuarto de todos tus platos. Elije carnes magras, pescado, huevos, lácteos, legumbres o derivados de la soja.
  • Procura mantenerte bien hidratado. Si deseas incorporar una bebida isotónica sin calorías, Sport Drink Cero Calorías, será tu aliado perfecto. Si de lo contrario, prefieres reposicionar electrolitos e incrementar tu aporte de carbohidratos, Sport Drink ISO Powder será tu mejor opción.
  • Finalmente recomendamos tomar un batido de STRESSNUTRIL para recuperar después de las sesiones de entrenamiento.

¿Qué desayunar antes de empezar cada etapa?

Si quieres tener un buen rendimiento físico, es muy importante tomar un desayuno rico en hidratos de carbono, ya que éstos serán tu principal fuente de energía durante la competición. Recomendamos desayunar 3-4 horas antes de comenzar cada etapa para evitar posibles molestias digestivas y sentir esa sensación de pesadez estomacal.

A continuación, te proponemos cómo distribuir tu desayuno:

  • 3-4 horas antes del evento: Comer 2 tostadas de pan blanco con mermelada + 1 vaso grande de zumo de frutas sin pulpa.
  • 2 horas antes del evento: Tomar 600ml de agua con SPORT DRINK ZERO para empezar la etapa bien hidratado. Si en este momento vuelves a tener apetito, puedes introducir algo de fruta o dulce de membrillo.
  • 1 hora antes del evento: Toma una barrita energética como nuestras OUTDOOR BAR, o un gel energético como el FUEL GEL. Además, si tienes tendencia a tener rampas musculares, nuestro gel MAGNESIO GEL puede ayudarte a reducir este tipo de molestias.

La nutrición durante las etapas

ENERGÍA Y RENDIMIENTO

El consumo energético debe recuperarse en cada etapa para cubrir las necesidades que tengamos durante la ruta. Para ello, la ingesta continua de carbohidratos es imprescindible. En este tipo de esfuerzos, habitualmente se recomienda realizar un aporte de 45-60g de hidratos de carbono de absorción rápida y lenta por cada hora de ejercicio.

Una forma fácil de cubrir los requerimientos energéticos para tener un buen rendimiento es ingerirlos mediante geles, barritas energéticas, gominolas y frutas.

A continuación, os detallamos algunas opciones para poder cubrir de forma adecuada las necesidades energéticas cada hora:

Por último, en los tramos finales en los que muchas veces es necesario un plus de energía, el gel SPRINT GEL es ideal para darte ese empujón final, puesto que se trata de un gel que proporciona energía instantánea gracias a los carbohidratos de rápida absorción que contiene.

HIDRATACIÓN EN RUTA

Hidratarse adecuadamente es fundamental tanto para el rendimiento físico como mental. Tanto la sobrehidratación como la deshidratación en exceso, afectarán al rendimiento deportivo y supondrán un riesgo para la salud.

Aunque la tasa de sudoración es muy variable según cada persona, teniendo en cuenta que la Pilgrim Race by TressisALAPAR tiene lugar del 26 de junio al 2 de julio y las temperaturas pueden ser muy elevadas, recomendamos seguir las siguientes pautas de hidratación:

  • Tomar 600ml de agua con SPORT DRINK ZERO por hora. Es preferible tomar 150ml cada 15 minutos o 200ml cada 20 minutos.
  • Si prefieres ingerir parte de los carbohidratos recomendados anteriormente en forma de bebida isotónica puedes optar por SPORT DRINK ISO POWDER.

Una vez terminado el ejercicio, ¡No descuides la hidratación! Sobre todo, en días de mucho calor. No olvides de tomar agua para acabar de reponer el líquido perdido, y si es con minerales y vitaminas, ¡mejor!

RECUPERACIÓN MUSCULAR

Para reducir el riesgo de lesiones, optimizar la recuperación del tejido muscular y reponer los depósitos de glucógeno tras el esfuerzo realizado al finalizar cada etapa, es imprescindible realizar una ingesta óptima de proteína y carbohidratos. Una opción rápida, cómoda y sencilla, es tomar un batido recuperador como el STRESSNUTRIL, formulado a base de aislado de proteína de suero lácteo y un complejo de carbohidratos, enriquecido con BCAAs, L-Glutamina, L-Arginina y otros nutrientes.

Finalmente, es importante hacer una comida nutricionalmente completa en las próximas horas. En ella principalmente destacaremos la presencia de los carbohidratos y las proteínas, para potenciar la recuperación muscular.

¡Ahora sí! Ya tienes todos los tips para disfrutar al máximo de la Pilgrim Race by TressisALAPAR 2022. ¡Te esperamos!

No Comments

Reply