PilgrimRace 2023

Llega “La Pilgrim Más Inclusiva”, con siete etapas para siete causas

La Pilgrim Race byTressisALAPAR pone en marcha una acción en la que, a través de siete “etapas” virtuales que se completarán con bicicletas de spinning, se dará visibilidad a siete causas solidarias.

El que ya está a solo unos días vista, será el segundo verano consecutivo en que no tendremos Pilgrim Race by TressisALAPAR. Una decisión que nos costó mucho trabajo tomar, pero que consideramos fue la más acertada por la situación en la que se encuentra el país y, sobre todo, porque habría sido imposible, dadas las circunstancias, ofrecer una experiencia como la de ediciones anteriores.

Sin embargo, esto no significa que nos hayamos detenido… o que vayamos a hacerlo. En las próximas semanas abriremos las inscripciones para 2022 y, mientras tanto, vamos a “calentar” las piernas con una acción pensada para dar visibilidad, como siempre hemos hecho, a varias causas sociales. Estamos hablando de “La Pilgrim Más Inclusiva”.

El miércoles 23 de junio, en las instalaciones de la Fundación ALAPAR en Madrid, dispondremos, junto a la cadena de gimnasios Dreamfit, cuarenta bicicletas de spinning, sobre las cuales pedalearemos durante todo el día para que los protagonistas de 7 proyectos seleccionados pongan el foco sobre la importancia de la labor que desempeñan.

De este modo, simularemos siete etapas (las mismas de las que se compone la Pilgrim Race by TressisALAPAR), una por causa, de una hora de duración cada una de ellas. Así, podremos conocer un poco mejor el trabajo que hay detrás de la Fundación ALAPAR, El Motor de tus Pasos, Freno al Ictus, Cris contra el Cáncer, Holystic Pro África, Pedaladas por el Tourette y Asdent.

Una acción muy necesaria de la que cualquiera formar parte. Y es que se tratará de un evento híbrido, siendo posible inscribirse de manera presencial para pedalear en una de las cuarenta bicicletas de spinning, o siguiéndolo en directo a través de Instagram Live. El precio de la actividad presencial será de 15 euros, si bien todo el mundo puede colaborar a través de un “Dorsal Solidario”. Cualquiera de las dos opciones será accesible desde este enlace. Todos los beneficios irán destinados a estos siete proyectos. Quienes acudan de manera presencial, pueden apuntarse a la opción que mejor se les adapte:

Además, si eres aficionado al ciclismo indoor, ésta puede ser una buena oportunidad para renovar tu bicicleta, ya que Dreamfit, colaborador sin el que hubiera sido imposible llevar a cabo esta iniciativa, pondrá a la venta todas las piezas con las que pedalearemos durante la jornada a un precio muy especial.

Se trata del modelo  Technogym Group Cycle  D91, y cada una de ellas estará por supuesto revisada y puesta a punto en el momento de la entrega gracias al equipo de Sated. Por solo 250€ (de los cuales un 20% irá destinado a las causas de «La Pilgrim Más Inclusiva»), podrás disfrutar en casa de una de las mejores bicicletas de spinning del mercado. Si necesitas más información, escríbenos a info@pilgrimrace.es y te facilitaremos todos los detalles.

Información útil para el participante

  • Dirección Fundación A LA PAR: Calle del Monasterio de Las Huelgas, 15; Madrid.
  • Acceso y aparcamiento: Para acceder al recinto hay que sacar ticket en la barrera de entrada. Los primeros 50 minutos son gratis y luego cuesta 0.025 céntimos minutos. Es decir, si alguien esta 1,5 horas pagaría 1€.
  • Zona de actividad: Adjuntamos mapa.

  • Duchas: Vestuarios Club de Pádel y Tenis
  • Protocolo COVID-19 para “La Pilgrim Más Inclusiva”

    Con el fin de garantizar la máxima seguridad posible durante el evento “La Pilgrim Más Inclusiva”, estableceremos una serie de medidas y recomendaciones de seguridad e higiene que deben ser seguidas por los inscritos de cada una de las sesiones de spinning.

    • Habrá geles hidroalcohólicos en las instalaciones a disposición de los participantes. Recuerda higienizarte las manos al llegar y al salir de la instalación.
    • Las sesiones estarán formadas por subgrupos de 20 personas, con 1,5 metros mínimo de distancia interpersonal
    • Separación de 3 metros entre subgrupos
    • La mascarilla no será obligatoria durante las sesiones, ya que será al aire libre, siempre que se respeten estos puntos anteriores. Sí lo será en el resto del evento y los asistentes deberán llevarla siempre salvo, y si así lo consideran, en este supuesto.
    • Se recomienda llegar con anterioridad a la sesión en la que se va a participar para evitar aglomeraciones
    • Recomendamos que cada inscrito lleve consigo una toalla, que utilizará para su higiene durante la sesión

    En todo caso, rogamos que, en todo momento, se preste especial atención a las indicaciones que se den durante el evento.

No Comments

Reply